La vida es desorden

Estudiar en la Salle Condal. Dibujar tiras diarias en el Catalunya Express. Empezar a estudiar Biología. Empezar a trabajar en el área de investigación psicofarmacológica de una compañía farmacéutica. Realizar un curso de Etología en el Zoo de Barcelona. Realizar un curso de Histología en el Instituto Químico de Sarriá. Entrar a trabajar en una agencia de publicidad como auxiliar de diseño.
Dar el salto de diseñador a redactor. Escribir textos publicitarios. Escribir textos publicitarios sobre un nuevo producto con nombre de manzana: Apple Macintosh. Dibujar Creatas y Ejecutas. Trabajar como director creativo en una agencia de Barcelona: Young & Rubicam. Trabajar como director creativo en una agencia de Madrid: Contrapunto. Vivir en San Francisco el año en que internet llegó al mundo. Tener una preciosa hija en el California Pacific Medical Center. Regresar a Barcelona y fundar una agencia digital. Tener una preciosa hija en la Clínica Teknon. Reflexionar sobre la manera en que internet cambia el mundo de la publicidad. Dar ponencias. Escribir artículos. Escribir Postpublicidad. Reflexionar sobre la manera en que internet cambia nuestra mente. Escribir Desorden. Publicar un blog.

La vida es desorden, y no podría poner otra biografía para ejemplificarlo que la de Daniel Solana. Fundador de DoubleYou. Autor de Postpublicidad y creador de Desorden.

La entropía de la realidad cotidiana.

Hace unos dos años todo parecían ser incongruencias. Estudiaba una carrera de ciencias puras pero me pasaba horas leyendo artículos y aprendiendo cosas sobre marketing, comunicación y negocios. Por aquel entonces no le veía el sentido, y no te creas que ahora sí, pero en el pasado, además de no verle sentido me producía agobio. Me sentía mal. Me pasaba horas pensando en si no sería más idóneo cambiar de carrera. Me replanteaba el por qué estaba donde estaba. Qué quería ser. Qué quería conseguir. Aún hace unos días me decía un gran amigo que qué coño hacía en Biotecnología, si me brillaban los ojos al hablar de emprendimiento, de estrategias de comunicación o de planes de marketing. Yo le contesté que la vida es desorden, que dejara la lógica apartada y usara más la parte derecha del cerebro.

Plantearnos el futuro es necesario, pero dejemos coexistir intuición y lógica.

A día de hoy no hay agobio, sólo metas. Objetivos. Eso sí, flexibles y dispuestos a virar a estribor si así lo precisara. Y ganas. Ganas de hacer lo que me gusta, lo que quiero hacer sin ninguna condición antepuesta. De luchar por lo que me hace feliz. Cuando llegas a este estado de variedad de alternativas sin que una esté supeditada o impuesta por otra, es cuando empiezas a vivir.

Creatividad y propuesta de valor. Eso somos.

Piezas de Lego que conforman quienes somos. ¿Acaso cuando creamos una figura apilamos las piezas de la misma forma, tamaño y color una encima de la otra? No, no? Si hiciéramos eso, ni figura ni leches. Y aunque no nos demos cuenta, todos actuamos un poco así. Buscando la máxima lógica en todo y a lo que no encaja a siempre vista en ningún patrón establecido ya no nos cuadra o ya no es lo correcto; cuando la belleza real está en las figuras de diferentes formas, tamaños y colores. Si no, que se lo digan a Dove. Demos más oportunidades a las respuestas alternativas a las preguntas eternas de siempre. Construyamos nuestra figura usando las piezas que la intuición nos brinden.

Los puntos se conectan en el futuro, no ahora.

Si volvemos a la biografía de Daniel Solana, si nos focalizáramos en sus años universitarios,  nos iríamos a un científico en potencia; cuando a día de hoy su profesión está bastante alejada de ello. De Biología, pasando por Etología e Histología a creador de una de las  primera agencias de publicidad digital en nuestro país. Si lo juzgáramos por un patrón lógico Biología y Publicidad digital serían variables de correlación prácticamente nula. ¿Entonces?

Las variables correlacionan mediante la experiencia, no aisladas entre sí.

Entonces lo que pasa es que no podemos coger dos variables aisladas y juzgar qué historia tendrán entre ellas sin dar tiempo a crear el entramado. El ser humano es el único animal que vive el presente en tres tiempos diferentes; a cuestas con el pasado y viviendo en el futuro sin disfrutar del presente. Y eso es lo peor que hay, acabas en un jet lag permanente. Te lo digo yo. Vivamos el presente y vivámoslo intensamente, a más vivencias, más posibilidad de correlacionar variables.

El máster de la calle.

Sí. Este máster en el que todos estamos matriculados desde la primera bocanada de aire que entra en nuestros pulmones. Aquí no hay becas ni recortes educativos que valgan. Lo bueno es que no se trata de pasarlo con nota, sino de tener las máximas asignaturas posibles extrayendo lo pureza de cada una de ellas. Cada persona, cada viaje, cada risa, cada instante, es una nueva asignatura de la que aprender. Estemos siempre abiertos a un nuevo aprendizaje.

 

En definitiva, que la vida nos pille desordenados. 

E.

Escrito por

Graduada en Biotecnología por la Universitat de Barcelona, master en Marketing farmacéutico en EADA y master online MBA. Curiosa por naturaleza, pragmática y con una alta orientación a resultados. Otros datos adicionales es que he sido elegida entre 3000 jóvenes como Future Leader para el programa The Power MBA, he sido ganadora del concurso #EstudiantesConTalento en su primera edición y soy coautora del ebook "La gestión del talento en la era digital" editado por Foxize School.

2 comentarios sobre “La vida es desorden

  1. Increible punto de vista que desprende aromas de madurez y sentido común, sorprendentes para alguien de tu edad, pero esperado para los que tenemos el privilegio de conocerte un poco. Tu mejor artículo, desde mi punto de vista.

    Si me dejas que añada algo desde la perspectiva de los años, es que si no dejas de aprender durante toda tu vida, no dejas de generar esas conexiones nunca.

    Stay curious to stay young.

    J

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s